Saltar al contenido

Certificación de Firmas Notariales

Validar tu firma puede parecer un trámite menor, pero en muchas ocasiones es clave para proteger tus derechos. En España, la certificación de firmas ante notario ofrece una garantía legal que evita problemas y malentendidos.

¿Para Qué Sirve Que un Notario Certifique una Firma?

La certificación notarial de firma da fe de que una persona concreta ha firmado un documento determinado en una fecha exacta. No se entra a valorar el contenido, solo se confirma la identidad del firmante. Esta garantía tiene un alto valor jurídico y se solicita con frecuencia en contratos, autorizaciones, poderes y compromisos personales o empresariales.

Tipos de Firmas Que Certifica un Notario

Firma manuscrita simple. Firmada en presencia del notario en papel.
Firma electrónica cualificada. Realizada con certificado digital reconocido por el Estado.
Firma por poder. Hecha por otra persona en nombre del titular, con poder notarial válido.
Firma con huella dactilar. En casos donde no puede firmarse por otros medios.
Firma en documento extranjero. Siempre que se ajuste al marco legal español.
Firma múltiple. Cuando varias personas firman un mismo documento a certificar.

Requisitos Para Legitimar una Firma Ante Notario

• Acudir personalmente a la notaría con el documento original sin firmar.
• Presentar DNI, NIE o pasaporte en vigor.
• Que el documento no contenga cláusulas ilegales ni contrarias al orden público.
• En caso de representación, aportar el poder correspondiente legalmente inscrito.
• Pagar los aranceles notariales establecidos por ley.
• Si se trata de una firma online, disponer de firma electrónica reconocida.

¿Cómo Certificar una Firma en una Notaría?

La legitimación puede hacerse presencialmente o de forma telemática en determinados casos. Ambas opciones garantizan seguridad jurídica plena.

Validar Firma de Forma Presencial

  1. Solicitar una cita previa en la notaría elegida para certificar la firma.
  2. Acudir el día acordado con el documento sin firmar y el DNI en vigor.
  3. Firmar en presencia del notario, quien verificará la identidad y autenticidad.
  4. El notario añadirá la diligencia de legitimación al final del documento.
  5. Abonar los aranceles correspondientes antes de recoger el original sellado.
  6. Pedir copias adicionales si se necesita entregar en organismos oficiales o terceros.

Firmar Documento Digitalmente

  1. Acceder a la plataforma oficial del Consejo General del Notariado.
  2. Identificarse con certificado digital o sistema Cl@ve.
  3. Subir el documento que se desea firmar y certificar.
  4. Firmar electrónicamente usando la herramienta habilitada y segura.
  5. El notario emite el documento con sello electrónico validado.
  6. Descargar la copia certificada y conservarla para su uso legal.

Precios y Validez de Legitimar una Firma en la Notaría

El precio suele oscilar entre los 25 y 40 euros por documento, aunque puede variar por comunidad o volumen de documentos. La certificación no caduca, por lo que su validez es indefinida salvo que el propio documento tenga plazo de vigencia.

¿Qué Tipos de Documentos Se Pueden Certificar?

Casi cualquier documento: contratos, declaraciones, autorizaciones, cesiones, solicitudes o poderes. Lo importante es que el contenido no infrinja ninguna norma y que la firma sea libre y voluntaria.

¿Es Válido Certificar una Firma en Otro Idioma?

Sí, siempre que el notario comprenda el idioma del documento o se aporte traducción jurada. Si se trata de una lengua no conocida, se puede requerir la intervención de un intérprete.

¿La Firma Certificada Sirve en el Extranjero?

Depende del país. A veces es necesario apostillarla para darle validez internacional. El notario puede indicarte cómo legalizarla mediante la Apostilla de La Haya u otro sistema.

¿Una Firma Electrónica Tiene la Misma Fuerza?

Si es cualificada y validada por el notario, sí. Tiene la misma fuerza legal que una firma manuscrita. Lo importante es que esté emitida por un prestador autorizado y siga el procedimiento adecuado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.