Saltar al contenido

Creación de un Poder Notarial

Cuando alguien no puede estar presente para hacer algo, hay herramientas legales que permiten seguir adelante sin complicaciones. El poder notarial es una de las más útiles y versátiles, y en España se utiliza con más frecuencia de la que imaginas. Entender cómo funciona puede ahorrarte tiempo, dinero y más de un dolor de cabeza.

¿Para Qué Sirve un Poder Notarial?

El poder notarial permite que otra persona te represente legalmente en asuntos concretos o amplios. Es útil para aceptar herencias, vender propiedades, firmar contratos o realizar trámites administrativos de todo tipo. También se usa en situaciones familiares, como el poder notarial de padres a hijos, o en casos de deterioro cognitivo que requieren apoyo en la toma de decisiones.

¿Qué Tipos de Poderes Notariales Se Pueden Realizar?

Dependiendo de la finalidad, el poder puede tener un alcance más general o limitarse a un solo asunto. Estos son los más frecuentes:

Poder general para pleitos. Autoriza a un abogado para que te represente en procesos judiciales.
Poder general preventivo. Otorga facultades ante una futura incapacidad por enfermedad o vejez.
Poder especial notarial. Se limita a un trámite específico como vender una casa o firmar un contrato.
Poder notarial de representación. Permite que otra persona actúe por ti en situaciones generales.
Poder notarial simple. Es más básico, sin incluir facultades amplias o complejas.
Poder notarial de padres a hijos. Se usa para trámites escolares, bancarios o médicos cuando los padres no pueden estar presentes.
Poder notarial herencia. Da facultad a alguien para aceptar, renunciar o tramitar una herencia en tu nombre.

Documentos y Requisitos Para Realizar un Poder Notarial

El notario necesitará verificar tu identidad y entender el motivo del poder antes de redactarlo. Para ello, se deben presentar los siguientes elementos:

• DNI, pasaporte o NIE original del otorgante en vigor.
• Datos personales completos del apoderado, incluyendo su número de identificación.
• Descripción clara y detallada del alcance del poder que se desea otorgar.
• Informe médico si el poder se hace por deterioro cognitivo.
• Escritura de aceptación o documentación legal en caso de herencias.
• Acceso al certificado digital si se opta por la tramitación online.
• Justificante de pago de aranceles notariales.

¿Cómo Realizar un Poder Notarial Ante Notario?

Este trámite puede hacerse de forma presencial en una notaría o por vía telemática si se dispone de los medios adecuados. En ambos casos, el notario debe intervenir directamente para darle validez legal.

Presencialmente en Notaría

  1. Solicitar cita en la notaría elegida indicando el tipo de poder que se va a otorgar.
  2. Acudir con el DNI y todos los documentos necesarios el día acordado.
  3. Indicar al notario qué facultades se desean otorgar al representante.
  4. Revisar cuidadosamente el texto del documento antes de firmarlo.
  5. Firmar el poder ante notario para darle validez legal inmediata.
  6. Pagar el coste correspondiente según el tipo de poder emitido.
  7. Recoger una copia si se necesita entregar a otra persona o institución.

Trámite Online con Firma Electrónica

  1. Acceder a la sede electrónica del Consejo General del Notariado.
  2. Identificarse usando certificado digital o Cl@ve.
  3. Seleccionar un notario que trabaje con plataforma de videoconferencia notarial.
  4. Enviar previamente la documentación necesaria para la redacción del poder.
  5. Realizar la videollamada para validar la identidad y firmar el poder digitalmente.
  6. Descargar la copia electrónica del poder desde la misma plataforma.
  7. Enviar el documento al apoderado o a la institución correspondiente.

¿Qué Diferencia Hay Entre un Poder Notarial Simple y Uno Especial?

El poder notarial simple otorga facultades generales y limitadas, sin entrar en aspectos jurídicos complejos. El poder especial en cambio, se redacta para un asunto concreto, como vender un inmueble o aceptar una herencia.

Precio de los Distintos Poderes Notariales

Poder general para pleitos. Suele costar entre 40 y 60 euros.
Poder especial notarial. Precio estimado de 40 a 55 euros.
Poder notarial de representación. Ronda los 45 euros.
Poder general preventivo. Entre 50 y 70 euros, dependiendo de la extensión.
Poder notarial simple. Desde 35 euros aproximadamente.
Poder notarial online. Mismo precio que presencial, pero con coste adicional si se usa videollamada.

¿Se Puede Hacer un Poder Desde el Extranjero?

Sí, es posible otorgarlo desde un consulado español o ante notario local con legalización. También se puede hacer online si se cuenta con firma electrónica válida en España. En cualquier caso, debe validarlo un notario español.

¿Se Puede Limitar el Uso del Poder?

Sí, se puede limitar por tiempo, uso único o asunto concreto. Es el notario quien incluirá esas limitaciones según tus indicaciones. Así se garantiza que no pueda usarse fuera de lo que tú hayas autorizado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.